Todos los Colores del Judaísmo

A partir de hoy 26 de junio y hasta finales de octubre se celebra en la “Gallerie degli Uffizi” una exposición inédita con 140 obras entre tapices, bordados, tejidos y adornos.

Se trata de la historia de los judíos italianos analizada desde un punto de vista inédito y cromaticamente caleidoscópico, o sea la del arte de los tejidos: se trata de Todos los Colores de la Italia Judía, que sarà posible visitar en el aula magliabechiana de la “Galleria degli Uffizi” de Florencia. Aproximadamente 140 obras entre las cuales encontramos tapices, bordados, tejidos, adornos, vestidos, pinturas y otros objetos de uso religioso y cotidiano. Presentatos por primera vez la historia de los judíos italianos a traves de las artes menos conocidas, o sea el arte de los tejidos que en el mundo judío ha ocupado siempre una importancia fundamental para el embellecimiento de casas, palacios y lugares de culto. De ello surge un hebraísmo atento a las tradiciones, pero también alegre, rico de colores y símbolos. Es evidente el carácter internacional e intercultural de este pueblo, sobretodo debido a la excepcional variedad de los motivos en los tejidos, en donde el color predomina de manera sorprendente.

La exposición recurre desde los tiempos antiguos hasta llegar a la moda del siglo XX y al empresariado textil moderno, enfrentando temas claves como el rol de la escritura como motivo decorativo. El uso de tejidos en las sinagogas, el bordado como labor secreta, y el rol de la mujer. Ya protagonistas en la Biblia, también en tiempo recientes los tejidos tienen la capacidad de expresar el alma del pueblo judío a través de obras maestras absolutas, a menudo provenientes del cercano y lejano Oriente con los cuales los judíos italianos entraban en contacto por motivos familiares y comerciales. Las distintas comunidades judías italianas en ósmosis con las sociedades circunstantes con las cuales se cotejaban, acababan adquiriendo lenguajes y expresiones artísticas locales nuevas. En las obras textiles provenientes dude Livorno, Pisa, Genoa y Venecia, por ejemplo, es evidente la influencia del cercano Oriente, muy distintas a las manufacturas textiles provenientes de Roma, Florencia o Turín que en cambio se cotejaban con los gustos artísticos de los poderes dominantes de Italia.

Durante el recurrido de la exposición es posible admirar algunas piezas rarísimas, provenientes de museos y colecciones extranjeras, que conducen al visitante a través de las fiestas judías: entre ellas fragmentos bordados provenientes del Musuem of Fine Arts de Cleveland, las dos cortinas del Jewish Museum de Nueva York y del Victoria and Albert Museum de Londres que junto al de Florencia forman un tríptico de decoraciones (agrupados por primera vez) similares por técnicas y simbología.

SEDE
Galleríe degli Uffizi

PERIODO
Del 27 de junio al 27 de octubre 2019

HORARIO
De martes a domingo – 8:15 am – 6:50
Cerrado los lunes

ENTRADAS
Entera 20€; Reducida 2,00€ para ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años; Gratis para menores de 18 años y minusválidos con asistente, periodistas inscriptos al Gremio de Periodistas de Italia, profesores y estudiantes de Arquitectura, Conservación de Bienes Culturales, Ciencias Pedagógicas, Licenciados en Letras, Filosofía mención arqueológica o histórico-artística. Licenciados de carreras correspondientes en los Estados miembros de la Unión Europea. Profesora de italianos con contrato laboral indefinido o temporal de institutos públicos y privados.

VISITAS GUIADAS
Informaciones y reservación: Firenze Musei 055.290383

SERVICIOS DIDÁCTICOS PARA LAS ESCUELAS
Solo con reservación y al costo de 3,00€ por estudiante. Para mayores informaciones y reservación: Firenze Museo +39 055 294883

WEB
Museo Galleria degli Uffizi