Le Rampe de Poggi

Los ciudadanos y turistas de Florencia acogieron con gran entusiasmo y alegría al restauro de las Rampas del Poggi, un mágico complejo de grutas y fuentes situadas justo debajo del famoso Piazzale Michelangelo.

Dichas Rampas fueron realizadas un año antes del traslado de la Capital del Reino de Italia de Florencia a Roma, entre 1872 y 1876. Las rampas se subdividen en tres niveles: situadas en los dos primeros escalones se encuentran las Grutas, una gruta en el primer nivel y cinco grutas en el segundo nivel, estas últimas constituidas por nichos excavados en las dos murallas rectas y realizadas con una estructura revestida por un friso elaborado a esponjas; La Gran Cuenca polimérica, que se encuentra en el tercer nivel de las Rampas, està compuesta por varias cavidades, realizadas con una estructura en cemento revestida de formas esponjosas por piedras y mosaicos; los acantilados y las pequeñas Grutas, posicionadas a lo largo del recorrido, fueron realizadas con bloques de piedra provenientes de las grutas de Monte Ripaldi, como por ejemplo los “macizos errantes” diseminados en las áreas por donde el recorrido se amplía.

Este trabajo de restauración fue posible gracias a una donación de 2,5 millones de euros aportados por la Fundación CR y fue concluido en menos de un año y fueron oficialmente abiertos al público el día de la Inauguración: los Jardines del Barrio San Niccolò: el Jardìn Bardini, el Jardìn de las Rosas y el Jardìn del Iris.

El proyecto de las Rampas que llevan su nombre fué gracias al arquitecto e ingeniero Giuseppe Poggi, nacido el 3 de Abril de 1811, personaje que despuès de Giorgio Vasari y Bernardo Buontalenti ha mayormente contribuido a transformar el aspecto de la ciudad de Florencia. De hecho en 1864 recibió la prestigiosa encomienda de estudiar y planificar el nuevo orden urbanístico que se concretizò en el abatimiento de la muralla que circundaba la ciudad donde actualmente encontramos las avenidas de circunvalaciòn (i Viali), Piazza Beccaria y Piazza della Libertà; ademàs, fue quien diseñó el Viale dei Colli una hermosa y elegante vía que desemboca en el majestuoso Piazzale Michelangelo que segùn muchos críticos es su obra maestra.