
¿Has pensado alguna vez en casarte en un lugar romántico y con una gran historia milenaria cuya tierra ha visto nacer grandes personajes como Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarotti? Florencia es ese lugar y las posibilidades para realizar ese sueño puede estar a tu alcance mucho más de lo que imaginas. Las posibilidades para casarse en una de sus esplendidas ciudades o de sus alrededores son infinitas y el proceso burocrático menos complicado de lo que imaginas.
Antes que todo deberás decidir que tipo de boda deseas celebrar: por lo civil, religiosa, o aconfesional. Casarse por lo civil en Italia (las normas tienen validez nacional) varían según el país de origen de cada pareja ya que cada uno de ellos tiene sus propios acuerdos con el estado italiano, pero todos tienen en común:
a) la presentación de pasaportes vigentes;
b) «certificados de capacidad matrimonial» emitido por el pais de origen, debidamente apostillado;
c) «autorizaciòn consular» emitido por el consulado mas cercano al lugar de celebración de la boda en Italia
d) y no menos importante un buen Planificador de Bodas local que sabrá orientar y aconsejar sobre los mejores pasos a seguir
Las sedes serán siempre los edificios municipales como Palazzo Vecchio en Florencia, sintesis perfecta de los edificio-fortalezas del 1300, pero también es posible optar por otras sedes como el Jardín de las Rosas justo debajo del famoso Piazzale Michelangelo.
Las bodas religiosas en cambio siguen el mismo proceso sin distinción del pais donde la pareja se encuentre, a menos que no haya pequeñas variantes según las tradiciones específicas de cada quien. Estas se celebran en las iglesias y lugares de culto establecidos y algunas religiones permiten la celebración de la misma en lugares distintos como posadas y villas de ensueños. No requieren ningún proceso burocratico con las autoridades de Italia a menos que la pareja no decida celebrar lo que en Italia se le conoce como «Matrimonio Concordatario», o sea, un matrimonio mediante el cual una vez celebrado el rito religioso se pasa a celebrar brevemente el rito civil para que este tenga efectos legales plenos en el pais de origen. El Matrimonio Concordatario es muy común entre los italianos y no hay que olvidarse que en realidad es la celebración de dos matrimonios en uno. Solo los curas, rabìes y pastores pertenecientes a confesiones religiosas protestantes y evangélicas tienen permitido celebrar «Matrimonio Concordatario».
En fin, aumentan siempre más las celebraciones de bodas a través de rituales aconfesionales con lo más variados estilos, algunos remontan a tradiciones antiguas como el ritual cèltico o el handfasting (enlace de manos); otros en cambio tienen origenes màs modernos como el «Jumping the Broom» o sea el salto de la escoba que remonta al 1800 y es celebrado en la tradiciòn cultural africana occidental y en la comunidad wiccan . Las posibilidades en un ritual aconfesional son infinitas y pueden celebrarse en hoteles, villas, posadas, jardines y cualquier otro entorno romàntico.
No importa cual/que ritual escojas, Toscana podrà ofrecerte infinitas posibilidades que jamàs/no te decepcionaràn.